¿en qué fase estás?
No sé si conoces lo que llaman las 3 fases de la adquisición de cualquier habilidad.
Hablo de estas tres fases:
Optimismo desinformado > pesimismo informado > optimismo informado
En el caso del trading e inversión es algo que se ve muy claro.
La primera fase, el optimismo desinformado, se suele dar nada más empezar a invertir/tradear.
Suele ocurrir lo que llaman la suerte del novato. Es una fase que no dura mucho, según el horizonte de inversión que tienes puede durar unas pocas semanas o días. A mí me pasó, y tuve suerte de coincidir con el rally postCOVID que me hacía ganar en cualquier cosa que compraba.
En esta primera fase todo te sale bien, descubres con asombro que en todo lo que inviertes sacas grandes rentabilidades. Te crees el rey del mambo y que nada te puede parar hasta conseguir tu ansiado Ferrari en tan solo 1 o 2 años máximo.
¿Por qué no habré empezado a invertir antes si era tan fácil? Te preguntas 😉
Por supuesto, luego te despiertas y viene la siguiente fase.
En el pesimismo informado, ya te has dado cuenta de que todo el monte no es orégano (como diría mi madre jaja)
Te das cuenta de que hay mucho que aprender, mucho que practicar y que te queda un largo camino hasta conseguir unos buenos fundamentos de inversión.
Es en esta fase cunado la mayoría pierde la esperanza y la energía para seguir adelante, ahogada entre pérdidas.
Solo con constancia, trabajo y con un buen método robusto llegas a la tercera fase, el optimismo informado.
Tras meses de trabajo (o años), te das cuenta de que aunque todos los días se aprenden nuevas cosas en el mercado y no conoces todas las respuestas, vas consiguiendo una buena consistencia en tu operativa y las ganancias comienzan a acumularse.
El mayor problema que suele haber para llegar a esta última parte es que nuestro cerebro no está preparada mentalmente para el esfuerzo de meses o años que puede suponer ser un inversor rentable. Tenemos todo en nuestra contra, post de Twitter e Instagram que nos enseñan las ganancias rápidas del último gurú de las finanzas de pacotilla, los cientos de anuncios que nos inundan con nuevos métodos para hacerse rico en tres simples pasos, el nuevo criptomillonario que dio el pelotazo en tan solo 2 semanas, …
Yo no te prometo grandes riquezas en dos días, ni que vayas a poder dejar tu trabajo si dedicas algo de tiempo a esto de las inversiones en small caps, lo que si que te digo es que con paciencia y ganas de aprender podrás rentabilizar tus ahorros, complementar tu sueldo y vivir más holgado.
Si quieres ahorrarte parte de los meses o años que te puede suponer llegar a la tercera fase, puede que el Desafío Small Cap te ayude con eso. De cero a inversor en 7 días. Tendrás todos los conocimientos necesarios para empezar a poner en práctica esta habilidad tan lucrativa y con el tiempo ser un inversor optimista e informado.
Apúntate GRATIS para leer mi boletín con consejos para invertir por mail y recibe además «La Ventaja Small Cap», el método completo que yo utilizo cada día para encontrar las empresas más pequeñas pero más rentables del mercado.